fbpx

Certificación

Rehabilitacion uroproctológica en el hombre

Puebla 🇲🇽

27 y 28 Abril 2022
Profa. Manuela Fernández

Detalles

Programa

-Anatomía del sistema urinario masculino
-Anatomía del sistema reproductor masculino.
-Fisiología de la micción, mecanismo de interacción vejiga-próstata. Fisiología de la respuesta sexual masculina.
-Disfunción sexual masculina: disfunción eréctil, eyaculación precoz, dolor coital, eyaculación retardada.
-Interacción miofascial con la próstata, integración visceral con la próstata.
-Interpretación de exámenes complementarios: urodinamia, ecografías, cistouretrografia, biopsias prostáticas.
-Abordaje Fisioterapeutico de las Patologías: Prostatectomía radical: tratamiento pre y post quirurgico.
-Hiperplasia benigna de próstata. Prostatitis inflamatorias, infecciosas. Proctalgia.
-Enfermedad de peyronie.
Dolor pélvico crónico: dolor perineal y pélvico.
-Dolor perineal en el ciclista y en el jinete.
-Patologías neurológicas que cursan con incontinencia urinaria y vejiga hiperactiva.
-Patologías en coloproctología: incontinencia fecal y de gases, urgencia fecal, anismo.
-Tratamientos Intra anales en el hombre: valoración muscular del piso pélvico, puntos gatillo miofasciales intracavitarios.

Profesora

Manuela Fernández Carro 🇦🇷

·Licenciatura en kinesiología y fisioterapia
·“Tratamiento miofascial en pelviperineologia”
·Experto universitario de rehabilitacion del suelo pélvico Incontinencia pediátrica, Universidad Internacional de Andalucia.
·Postgrado en rehabilitacion uroproctoginecologica, Certificada en:
 -Uronefrología, incontinencia urinaria, disfunciones vesicales, enuresis
 -Fisioterapia para la mujer durante el embarazo y después del parto.
 -Abordaje integral del niño y joven con vejiga e intestino Neurogenico y sexualidad.
 -Fisioterapia durante la gestación y recuperación posparto
 -Terapia abdominal hipopresiva
 -Aplicaciones terapeuricas en fisiobalones,
 -Rehabilitacion en uro-ginecologia,  -Fisioterapia en obstetricia. Abordaje fisico-clinico de la gestación y el puerperio,  -Abordaje miofascial pelvis y tronco inferior,
·Directora de “IRUP” (instituto de rehabilitación urológica y pelviperineal) Neuquén, Argentina.
·Socia fundadora de SOKAR (sociedad kinésica argentina de pelviperineología.
·Docente en Postgrado en Fisioterapia en la mujer y la maternidad (ESITEF - Argentina y México).
·Docente titular de la cátedra “Rehabilitacion Uroproctoginecológica”. Universidad de Flores, Rio Negro, Argentina.

Información completa en el programa 👇🏻

Para formalizar la Inscripción (3 PASOS)

INVERSIÓN
Reserva/Inscripción: $1000 MXN
+ El día del curso : $4800 MXN
Total $5800 MXN

1.-Realizar un ingreso / transferencia de $1000 pesos con:
•Nombre del participante.
•Concepto: “Insc. Ejercicio PUE”

BANCO: Banorte
NUM. TARJETA: 4189 1430 1194 0197
CUENTA: 0497595913
CLABE: 072180004975959130
TITULAR: José Luis Juárez López

2-.Enviar el comprobante de ingreso o copia a info@esitef.com indicando:
•Asunto: Insc. Ejercicio PUE
•Nombre del Participante
•Teléfono (con prefijos locales) + e-mail
•Universidad donde se graduó o donde estudia

3.-Recibirá un mail de confirmación de su inscripción con más detalles sobre el
inicio de la certificación.

IMPORTANTE:
– Una vez abonada la inscripción, si el alumno no puede asistir al curso no se le reintegrara el dinero de la inscripción.
– En caso de no llegar al cupo mínimo de inscritos, se reintegrará de forma íntegra el dinero depositado.

Para formalizar la inscripción (3 pasos)

1.-Realizar un ingreso / transferencia de 4000 pesos con:
• Nombre del participante.
• Concepto: “Inscripción Deporte Puebla”

BANCO: Banorte
NUM. TARJETA: 4189 1430 1194 0197
CUENTA: 0497595913
CLABE: 072180004975959130
TITULAR: José Luis Juárez López

2.-Enviar el comprobante de ingreso o copia a info@esitef.com indicando:
• Asunto: Inscripción deporte Puebla
• Nombre del Participante
• Teléfono (con prefijos locales) + e-mail
• Universidad donde se graduó o donde estudia

3.-Recibirá un mail de confirmación de su inscripción con más detalles sobre el inicio del postgrado y el modo de realizar los siguientes pagos.

IMPORTANTE:
– Una vez abonada la inscripción, si el alumno no puede asistir al curso no se le reintegrara el dinero de la inscripción.
– En caso de no llegar al cupo mínimo de inscritos, se reintegrará de forma íntegra el dinero depositado.
– El pago de cada uno de los módulos (5800 pesos) se realizará al comienzo de cada módulo de forma directa y presencial con el organizador