Certificación
Rehabilitacion uroproctológica en el hombre
Puebla 🇲🇽
27 y 28 Abril 2022
Profa. Manuela Fernández

Detalles
- Lugar: FISIATRIKA - Clínica 1.ª Privada Calz. Zavaleta 4107, Sta. Cruz Buenavista, 72170 Puebla
- Fechas: 27 y 28 Abril 2022
- Inversión: Inscripción $ 1000 pesos + Valor a pagar el día del curso: $ 2450 pesos
- Horario: 9 a 19hrs.
- Dirigido a: : Fisioterapeutas y estudiantes de últimos semestres
- Cupo: 30 alumnos
-
Organiza y Avala: ESITEF Internacional +
FISIATRIKA - Profa: Manuela Fernández 🇦🇷

Programa
-Anatomía del sistema urinario masculino
-Anatomía del sistema reproductor masculino.
-Fisiología de la micción, mecanismo de interacción vejiga-próstata.
Fisiología de la respuesta sexual masculina.
-Disfunción sexual masculina: disfunción eréctil, eyaculación precoz, dolor coital, eyaculación retardada.
-Interacción miofascial con la próstata, integración visceral con la próstata.
-Interpretación de exámenes complementarios: urodinamia, ecografías, cistouretrografia, biopsias prostáticas.
-Abordaje Fisioterapeutico de las Patologías:
Prostatectomía radical: tratamiento pre y post quirurgico.
-Hiperplasia benigna de próstata.
Prostatitis inflamatorias, infecciosas.
Proctalgia.
-Enfermedad de peyronie.
Dolor pélvico crónico: dolor perineal y pélvico.
-Dolor perineal en el ciclista y en el jinete.
-Patologías neurológicas que cursan con incontinencia urinaria y
vejiga hiperactiva.
-Patologías en coloproctología: incontinencia fecal y de gases,
urgencia fecal, anismo.
-Tratamientos Intra anales en el hombre: valoración muscular del
piso pélvico, puntos gatillo miofasciales intracavitarios.
Profesora
Manuela Fernández Carro 🇦🇷
·Licenciatura en kinesiología y fisioterapia
·“Tratamiento miofascial en pelviperineologia”
·Experto universitario de rehabilitacion del suelo pélvico Incontinencia pediátrica, Universidad Internacional de Andalucia.
·Postgrado en rehabilitacion uroproctoginecologica, Certificada en:
-Uronefrología, incontinencia urinaria, disfunciones vesicales, enuresis
-Fisioterapia para la mujer durante el embarazo y después del parto.
-Abordaje integral del niño y joven con vejiga e intestino Neurogenico y sexualidad.
-Fisioterapia durante la gestación y recuperación posparto
-Terapia abdominal hipopresiva
-Aplicaciones terapeuricas en fisiobalones,
-Rehabilitacion en uro-ginecologia, -Fisioterapia en obstetricia. Abordaje fisico-clinico de la gestación y el puerperio, -Abordaje miofascial pelvis y tronco inferior,
·Directora de “IRUP” (instituto de rehabilitación urológica y pelviperineal) Neuquén, Argentina.
·Socia fundadora de SOKAR (sociedad kinésica argentina de pelviperineología.
·Docente en Postgrado en Fisioterapia en la mujer y la maternidad (ESITEF - Argentina y México).
·Docente titular de la cátedra “Rehabilitacion Uroproctoginecológica”. Universidad de Flores, Rio Negro, Argentina.
·“Tratamiento miofascial en pelviperineologia”
·Experto universitario de rehabilitacion del suelo pélvico Incontinencia pediátrica, Universidad Internacional de Andalucia.
·Postgrado en rehabilitacion uroproctoginecologica, Certificada en:
-Uronefrología, incontinencia urinaria, disfunciones vesicales, enuresis
-Fisioterapia para la mujer durante el embarazo y después del parto.
-Abordaje integral del niño y joven con vejiga e intestino Neurogenico y sexualidad.
-Fisioterapia durante la gestación y recuperación posparto
-Terapia abdominal hipopresiva
-Aplicaciones terapeuricas en fisiobalones,
-Rehabilitacion en uro-ginecologia, -Fisioterapia en obstetricia. Abordaje fisico-clinico de la gestación y el puerperio, -Abordaje miofascial pelvis y tronco inferior,
·Directora de “IRUP” (instituto de rehabilitación urológica y pelviperineal) Neuquén, Argentina.
·Socia fundadora de SOKAR (sociedad kinésica argentina de pelviperineología.
·Docente en Postgrado en Fisioterapia en la mujer y la maternidad (ESITEF - Argentina y México).
·Docente titular de la cátedra “Rehabilitacion Uroproctoginecológica”. Universidad de Flores, Rio Negro, Argentina.
