fbpx

TERAPIA MANUAL Y BIOMECÁNICA FUNCIONAL APLICADA A NEURO REHABILITACIÓN. SEMINARIO C: CUELLO, ATM Y DEGLUCIÓN

 

Fisioterapia Neurológica

Una visión de la facilitación desde lo estructural-fascial-visceral

 

En terapia neurológica lidiamos a diario con pacientes cuya función mecánica esta alterada por una patología cuyo origen no es del aparato locomotor, pero que afecta a éste de manera directa y clara. A través del tratamiento del aparato locomotor que se intenta mejorar la función a través de facilitar los imput aferente, la plasticidad neuronal, el control motor, el tono… con el objetivo de recuperar (si lo tuvo) o de llegar a conseguir (si es de nacimiento) la mejor función posible.

Para poder conseguir este objetivo con mayor celeridad y efectividad es imprescindible conocer qué estructuras y de qué forma funcionan realmente (biomecánica funcional) u cómo puedo acceder con las manos a las zonas que desencadenan los cambios importantes en la función.

Este curso sigue la idea de que “la estructura gobierna la función”, lo que significa que si hay alguna alteración en la articulación, la musculatura, y las fascias… los micromovimientos (entre articulaciones, internos del tejido blando y fascias) se van a alterar, afectando inevitablemente al macromovimiento y así a la función. En el caso de pacientes neurológicos, el origen de esta alteración no es propia del aparato locomotor, pero es la alteración de éste lo que limita la funcionalidad..

  • SEMINARIO A. PELVIS Y MIEMBRO INFERIOR
  • SEMINARIO B. TÓRAX ABDOMEN Y COLUMNA
  • SEMINARIO C. CUELLO, ATM Y DEGLUCIÓN
  • SEMIANRIO D: ESCÁPULA Y MIEMBRO SUPERIOR

Profesor

 

Tomás Bonino
España
Director Esitef

Featured Courses

 

Our Courses

Our Facilities

Global Certificate

Gravida nibh vel velit auctor aliquetn auci elit cons solliazcitudirem sem quibibendum sem nibhutis.

Alumni Support

Gravida nibh vel velit auctor aliquetn auci elit cons solliazcitudirem sem quibibendum sem nibhutis.

Books & Library

Gravida nibh vel velit auctor aliquetn auci elit cons solliazcitudirem sem quibibendum sem nibhutis.

What Students Say

 

Feedback

Para formalizar la inscripción (3 pasos)

1.-Realizar un ingreso / transferencia de 4000 pesos con:
• Nombre del participante.
• Concepto: “Inscripción Deporte Puebla”

BANCO: Banorte
NUM. TARJETA: 4189 1430 1194 0197
CUENTA: 0497595913
CLABE: 072180004975959130
TITULAR: José Luis Juárez López

2.-Enviar el comprobante de ingreso o copia a info@esitef.com indicando:
• Asunto: Inscripción deporte Puebla
• Nombre del Participante
• Teléfono (con prefijos locales) + e-mail
• Universidad donde se graduó o donde estudia

3.-Recibirá un mail de confirmación de su inscripción con más detalles sobre el inicio del postgrado y el modo de realizar los siguientes pagos.

IMPORTANTE:
– Una vez abonada la inscripción, si el alumno no puede asistir al curso no se le reintegrara el dinero de la inscripción.
– En caso de no llegar al cupo mínimo de inscritos, se reintegrará de forma íntegra el dinero depositado.
– El pago de cada uno de los módulos (5800 pesos) se realizará al comienzo de cada módulo de forma directa y presencial con el organizador