Formación
Terapia manual en las fascias viscerales
Nivel 1: fascias torácicas y abdominales
- Tomás Bonino
- Bogotá (COL)
- 17, 18, 19 y 20 Marzo 2023


Que el terapeuta desarrolle las habilidades y destrezas necesarias para la correcta evaluación y tratamiento del sistema fascial del paciente, comprendiendo la importante y crucial implicación de la fascia en las patologías músculo - esqueléticas.
La fascia es el tejido conectivo más extenso del cuerpo, permitiendo su integración estructural y funcional. La fascia penetra y/o rodea todos los órganos, músculos, huesos y fibras nerviosas y crea un medio interno único para el adecuado funcionamiento de los diferentes sistemas. El tejido fascial constituye una malla que rodea, delimita, cohesiona, gestiona, relaciona, facilita la fisiología mecánica y funcional de nuestro cuerpo.
Esta formación ofrece a aquellos interesados en la terapia manual, un conocimiento avanzado y una herramienta esencial en el tratamiento de las diversas formas de disfunción del tejido conectivo, mediante el uso preciso de las diferentes técnicas de nomalización visceral, para optimizar el trabajo sobre el sistema músculo – esquelético, y postural.
En esta formación se trabajará sobre las estructuras internas de la región torácica y abdominal. Cuyas tensiones y alteración de la motilidad y movilidad pueden ser origen o parte de las patologías musculo-esqueléticas por las que viene el paciente.
· Principios bases y práctica de la terapia fascial en fascias viscerales
· Anatomía y fisiología fascial de tórax y abdomen
· Estudio de las disfunciones fasciales visceral.
· Análisis de la repercusión en el sistema musculoesqulético
· Análisis de la repercusión en los sistemas digestivo, cardiorespiratorio, urinario y reproductor.
· Identificación palpatoria de fascias viscerales
· Evaluación y diagnóstico de la falta de movilidad visceral
· Aplicación práctica de la terapia fascial en visceral
Fascia endotorácica | Pericario | pleuras
Diafragma
Peritoneo
Hígado | Estómago | I. Delgado | I. Grueso |
Datos generales
Bogotá 🇨🇴
Viernes, Sábado y Domingo de 9 a 18:30 hrs.
Lunes de 9 a 14 hrs.
265 USD
150.000 pesos (como reserva de cupo)
+ 265 USD a pagar el primer día del curso
Cupo 30 alumnos
Profesor

Tomás Bonino
• Fisioterapeuta (Colegiado en Madrid Nº 2956 )
• Formado en:
• Osteopatía, Mulligan, Inducción Miofascial, Método Watson, Sacro-craneal, Somato-emocional, Terapia miofascial, Cupping Therapy, Taping Neuro Muscular, Método POLD, Postgrado en Sistema cráneo-cérvico-mandibular, Neurodinámica, Método Voijta, Balance Muscular Training ( BMT), etc…
• Postgrado en Sistema cráneo-cérvico-mandibular y dolor oral. (Chile)
• Especialista en patología craneal de origen cervical por Headache Institute, (Australia)
• Director clínico en BONSALUD desde 2002. Práctica privada (Madrid).
• Fisioterapeuta en Ortodoncia, cirugía maxilofacial y Odontología (Hospital de la Zarzuela. Madrid)
• Consultor y asesor de fisioterapia en clínicas, equipos deportivos y pacientes particulares en Barcelona (España), Buenos Aires, Cordoba, Mendoza, Jujuy y Salta (Argentina), Oporto and Lisboa (Portugal), Bogota (Colombia), CDMX, Puebla, Guadalajara, Aguascalientes y Toluca (Mexico).
• Fisioterapeuta en sesione online de Telerehabilitación para pacientes en 17 paises.
• Formado en: JEMS (Joanne Elphingston Movement System), Hatha Yoga, Calistenia, Animal Flow, R10 Method, Dinamic Posture Method, Kinestesic Gymnastic, Redcore… y diversas metodologías en entrenamiento desde el movimiento.
• Movement Coach para futbolistas, tenistas, corredores y golfistas en 9 países.
• Movement coach en Cirque du Soleil(Cancún) y Cirque du Paname (Paris)
• Fundador de “Re-Move” y “Movement Therapy”
• Fundador de ESITEF (Escuela Internacional de Terapia Física). 9 países (España, Portugal, Argentina, Peru, Bolivia, Ecuador, Colombia, México e India)
• Postgrados, cursos, talleres y seminarios en Universidades, Hospitales, Asociaciones profesionales, etc… en 33 ciudades de 9 países.
• Director académico y docente en Postgrado de Osteopatía (ESITEF) – 27 ediciones. España-Portugal-Argentina)
• Director académico y docente en Postgrado de fisioterapia deportiva (ESITEF). 9 ediciones (Argentina y Mexico)
• Co director y profesor del Postgrado en movimiento y ejercicio terapéutico. (España, México y Argentina)
• Docente en Master en Neuro-Rehabilitación – UAM (Colombia) Iniciador de Terapia Manual aplicada en Neurorehabilitación.
• Fundador y docente en la Especialización en Terapia Manual Integral (México, Argentina y Portugal)
• Consultor académico y speaker en “Fisio Campus” (Plataforma online para profesionales de la salud) y “Fisio-online”.
• Director- editor de “FISIOREPORT. Fisioterapia en el mundo” Coordinador en “FISIO-HUB. Compartiendo ideas en fisioterapia” y el “Concurso mundial de proyectos”
• Fundador de “EXPERIENCIA FISIO. La revolución ene vénetos de fisioterapia”.
• Speaker en numerosas charlas, seminarios, workshops y master class en congresos internacionales, universidades, asociaciones y grupos desde 2005.
• Speaker en TEDx 2016: “Un modo de vida diferente: viajando, curando y enseñando a curar”
• Speaker en TEDx 2017: “El futuro demanda un nuevo modelo de postgrados universitarios”
• Speaker en universidades sobre “Emprender como actitud de vida”