fbpx

TERAPIA MANUAL INTEGRATIVA EN LA ARTICULACIÓN TÉMPORO MANDIBULAR

 

Terapia Manual Integrativa

Detalles

 

Las patologías témporo – mandibulares y los desequilibrios mandibulo – occipito – oclusales son muy frecuentes y desgraciadamente la fisioterapia y la odontología general no han prestado la atención suficiente a estas estructuras y su responsabilidad en gran número de patologías dolorosas y crónicas.

Tampoco el área médica especializada, ha comprendido la importancia de una visión global de la relación entre oclusión, ATM y la zona cervical alta.

Los dolores faciales, craneales y mandibulares así como muchas cefaleas, alteraciones posturales cervicales y patologías crónicas dentarias tienen que ver con el desequilibrio mandibulo – occipito – oclusal, al que hay que prestar mucha atención para el éxito de un tratamiento.

Objetivos generales

 

Ofrecer al terapeuta manual herramientas prácticas y efectivas para una correcta evaluación y un tratamiento efectivo de las patologías de la columna cervical.

Tras la adecuada comprensión de la biomecánica y fisiopatología cervical, ser capaces de identificar el origen del problema cervical del paciente y saber desarrollar un plan de tratamiento con técnicas efectivas para cada caso.

Objetivos específicos

 


Entender la biomecánica articular normal y patológica.

Conocer la fisiopatología cervical para desarrollar un correcto razonamiento clínico según la patomecánica, los signos y los síntomas.

Revisar la anatomía palpatoria para reforzar las habilidades manuales que permitan una evaluación eficiente.

Aprender las pruebas clínicas musculo-esqueléticos que nos permitan detectar la disfunción originaria de la patología cervical.

Comprender las discopatías y las alteraciones neurales relacionadas.

Saber desarrollar un plan de tratamiento manual adaptado a la patología, conociendo los posibles efectos en el tiempo.

Profesor

 

Tomás Bonino
España
Director Esitef

Featured Courses

 

Our Courses

Our Facilities

Global Certificate

Gravida nibh vel velit auctor aliquetn auci elit cons solliazcitudirem sem quibibendum sem nibhutis.

Alumni Support

Gravida nibh vel velit auctor aliquetn auci elit cons solliazcitudirem sem quibibendum sem nibhutis.

Books & Library

Gravida nibh vel velit auctor aliquetn auci elit cons solliazcitudirem sem quibibendum sem nibhutis.

What Students Say

 

Feedback

Para formalizar la inscripción (3 pasos)

1.-Realizar un ingreso / transferencia de 4000 pesos con:
• Nombre del participante.
• Concepto: “Inscripción Deporte Puebla”

BANCO: Banorte
NUM. TARJETA: 4189 1430 1194 0197
CUENTA: 0497595913
CLABE: 072180004975959130
TITULAR: José Luis Juárez López

2.-Enviar el comprobante de ingreso o copia a info@esitef.com indicando:
• Asunto: Inscripción deporte Puebla
• Nombre del Participante
• Teléfono (con prefijos locales) + e-mail
• Universidad donde se graduó o donde estudia

3.-Recibirá un mail de confirmación de su inscripción con más detalles sobre el inicio del postgrado y el modo de realizar los siguientes pagos.

IMPORTANTE:
– Una vez abonada la inscripción, si el alumno no puede asistir al curso no se le reintegrara el dinero de la inscripción.
– En caso de no llegar al cupo mínimo de inscritos, se reintegrará de forma íntegra el dinero depositado.
– El pago de cada uno de los módulos (5800 pesos) se realizará al comienzo de cada módulo de forma directa y presencial con el organizador