fbpx

POSTGRADO EN MOVIMIENTO TERAPÉUTICO

 

Movement Therapy

¿Por qué es necesaria esta formación?

 

Nos ofrece un abanico de enfoques terapéuticos desde el movimiento útiles para evaluar y tratar de manera activa y dinámica a nuestros pacientes, buscando promover el bienestar físico, mental, y emocional.
Nos aporta herramientas diagnósticas de exploración del movimiento propio y del otro, el análisis de los patrones adquiridos, la relación que se establece entre diversas lesiones o patologías y las estrategias de movimiento consecuentes.

Objetivo general

 

Lograr que el alumno adquiera las habilidades necesarias para realizar un adecuado razonamiento clínico en relación a las disfunciones del movimiento y su repercusión en las patologías del aparato locomotor. Conseguir que el alumno sepa pautar una propuesta terapéutica a través del movimiento y ejercicio.

Objetivos específicos

 

  • Explicar cual es el rol del fisioterapeuta sobre el sistema de movimiento.
  • Exponer que es el movimiento eficiente.
  • Dar a conocer y practicar las destrezas básicas/ adquiridas.
  • Conocer las familias de movimiento humano.
  • Presentar los conceptos de capacidad y demanda funcional.
  • Exponer la influencia de los sistemas articular, mio-tendinoso, nervioso, fascial, y psicosocial en el movimiento.
  • Discutir sobre las diferencias entre movimiento, ejercicio y deporte.
  • Exponer las ultimas tendencias sobre neuropedagogía aplicada al movimiento.

Profesores

 

Tomás Bonino
España
Director Esitef
Noelia Martinez
Argentina
Docente Universidad de Mendoza

Featured Courses

 

Our Courses

Our Facilities

Global Certificate

Gravida nibh vel velit auctor aliquetn auci elit cons solliazcitudirem sem quibibendum sem nibhutis.

Alumni Support

Gravida nibh vel velit auctor aliquetn auci elit cons solliazcitudirem sem quibibendum sem nibhutis.

Books & Library

Gravida nibh vel velit auctor aliquetn auci elit cons solliazcitudirem sem quibibendum sem nibhutis.

What Students Say

 

Feedback

Para formalizar la inscripción (3 pasos)

1.-Realizar un ingreso / transferencia de 4000 pesos con:
• Nombre del participante.
• Concepto: “Inscripción Deporte Puebla”

BANCO: Banorte
NUM. TARJETA: 4189 1430 1194 0197
CUENTA: 0497595913
CLABE: 072180004975959130
TITULAR: José Luis Juárez López

2.-Enviar el comprobante de ingreso o copia a info@esitef.com indicando:
• Asunto: Inscripción deporte Puebla
• Nombre del Participante
• Teléfono (con prefijos locales) + e-mail
• Universidad donde se graduó o donde estudia

3.-Recibirá un mail de confirmación de su inscripción con más detalles sobre el inicio del postgrado y el modo de realizar los siguientes pagos.

IMPORTANTE:
– Una vez abonada la inscripción, si el alumno no puede asistir al curso no se le reintegrara el dinero de la inscripción.
– En caso de no llegar al cupo mínimo de inscritos, se reintegrará de forma íntegra el dinero depositado.
– El pago de cada uno de los módulos (5800 pesos) se realizará al comienzo de cada módulo de forma directa y presencial con el organizador