Obtendrás una visión global y de interrelación del cuerpo humano, así como de las patologías.
Objetivo general
Ofrecer al profesional de la salud todas las herramientas diagnósticas y terapéuticas que la osteopatía brinda.
Dar una visión global y de interrelación del cuerpo humano, así como de las patologías.
Competencia que adquiere el alumno
Alcanzar un diagnóstico diferencial de los pacientes, sus síntomas e
identificar el origen de los problemas.
Realizar una eficaz anamnesis y evaluación clínica osteopática.
Individualizar y normalizar las lesiones de los segmentos indicados.
Fechas
Inicio en Abril 2023
próximas fechas a confirmar
Plan de estudios
La Osteopatía es un método manual de diagnóstico y tratamiento, cuyo principal objetivo es restablecer el equilibrio del sistema músculo - esquelético, órganos y fascias, procurando devolver la libertad de movimiento a cualquier estructura del organismo.
La osteopatía ayuda a aliviar, corregir y recuperar lesiones músculo - esqueléticas y patologías orgánicas. Es un método holístico que contempla al individuo como un todo, promoviendo la recuperación del equilibrio mecánico del conjunto de los tejidos corporales músculo - esqueléticos, nerviosos, viscerales y circulatorio.
Seminario 1
•Generalidades
Osteopatía
Bases
•Iliaco
•Rodilla 1
•Envío de trabajo práctico a entregar en el seminario 2
Seminario 2
•Examen del Módulo 1
•Rodilla 2
•Sacro
•Coxis
•Envío de trabajo práctico a entregar en el seminario 3
Seminario 3
•Examen del seminario 2
•Cadera
•Tobillo
•Pie
•Casos prácticos – reales
•Envío de trabajo práctico a entregar en el seminario 4
Seminario 1
•Examen de seminario 3
•Columna vertebral | Generalidades en Osteopatía
•Columna lumbar
•Columna dorsal
•Envío de un trabajo práctico a entregar en la semana 5
Seminario 2
•Examen de seminario 4
•Parrilla costal
•Escápula
•Hombro
•Mano
•Envío de un trabajo práctico a entregar en la semana 6
Seminario 3
•Examen de seminario 5
•Columna cervical
•Codo
•Muñeca
Se incluirá en cada módulo Diagnóstico por imagen (RMN, RX y TAC) de las regiones a tratar.
Seminario 1
•Osteopatía visceral
Seminario 2
•Osteopatía Craneo – Sacral
Seminario 3
•Test craneal y visceral ATM
•Liberación miogacial
Profesores
Docentes de la Élite deportiva
Tomás Bonino
🇪🇸
•Fisioterapeuta – Osteópata
•Impulsor en terapia manual y movement therapy
•Director de ESITEF
Gerardo Galaguza
🇦🇷
•Licenciado en Kinesiología y Fisioterapia
•Docente adjunto:
-Cátedra Semiopatología Kinésica Médica ( U.Maza)
-Cátedra Evaluación y terapéutica en traumatología y ortopedia.(U.Maza)
•Posgrado en Osteopatía. (ESITEF Internacional)
Martin Olea
🇦🇷
•Lic. en Kinesiología y Fisioterapia (UNC)
•Formado oficialmente en Osteopatía, Mc Kenzie, Pilates Terapéutico, Inducción miofascial, Socio de AKD, AAKO.
•Diplomatura en Didáctica y Pedagogía Universitaria en Área de la Salud.
•Titular Cátedra Técnicas Kinésicas II, Fundación Barcelo
Javier Ruiz
🇪🇸
•Formado en Terapia sacro-craneal . Uppledger Institut
•Especialista en Osteopatía Visceral y Craneal
•Formado en Miofascial, Bioenergética, Terapia Somato-emocional, Rolfing, Articulación Temporo Mandibualr, Punción Seca
Juan Manuel Maidana
🇦🇷
•Licenciado en Kinesiología y Fisioterapia (Universidad Juan Agustín Maza)
•Osteópata C.O. EOM
•Formación en Anclaje Miofascial
•Formación en abordaje manipulativo de columna y pelvis (Jean Pierre Barral)
Raúl Sánchez
🇪🇸
•Formado en Terapia sacro-craneal . Uppledger Institut
•Especialista en Osteopatía Visceral y Craneal
•Formado en Miofascial, Bioenergética, Terapia Somato-emocional, Rolfing, Articulacion Temporo Mandibualr, Punción Seca
Nicolás Moreno Fortes
🇪🇸
•Fisioterapeuta desde el año 1998 (Universidad Ramon Llull).
•Formado en Osteopatía.
•Post graduado en Técnicas específicas de Fisioterapia: Kabat, propiocepción, cyriax, Maitland, cadenas musculares…
•Formado en disfunción de la ATM y dolor facial (Rocabado + EUFI Blanquerna)