¿POR QUÉ HAYQUE SUMAR TRATAMIENTO DINÁMICO Y DEJAR UN PCO LA CAMILLA?

¿QUÉ ES EL TRATAMIENTO DINÁMICO?
Es la segunda parte del proceso curativo y de rehabilitación (tras la evaluación funcional) esencial a largo plazo, que tiene que ver con equilibrar, activar e integrar las partes que en la evaluación se mostraron poco eficientes o en mal uso, en el correcto funcionamiento. en otras palabras: aprender y automatizar cómo usar esas estructuras disponibles en cadenas y patrones de movimiento sanos.

La terapia manual y las formas de rehabilitación pasiva por parte del paciente, en sus variados enfoques y métodos, son sin duda muy útiles, pero sólo cumplen y satisfacen una parte inicial y pequeña del proceso de rehabilitación: la que tiene que ver con conseguir la liberación o normalización estructural de las fascias, es decir, que estén libres y disponibles para su uso.

Porque tener las estructuras corporales “libres” no significa que seamos capaces de usarla bien de forma funcional. no significa que en la dinámica y en las actividades de la vida diaria o actividad física el paciente use su cuerpo de forma adecuada y que su sistema nervioso “sepa” cómo usarlas.

En resumen: sino aplicamos una correcta evaluación funcional y un adecuado tratamiento dinámico, la patología lumbar y/o cervical se cronificará y mantendrá su estado alterado, ya que el sistema nervioso buscará las mismas estrategias de movimiento asociado a la patología.