Certificación
Rehabilitación piso pelvico mujer
Toluca 🇲🇽
22, 23 y 24 Abril 2022
Profa. Manuela Fernández 🇦🇷

Detalles
-
Lugar: Toluca
- Fechas: 22, 23 y 24 Abril 2022
- Inversión: Inscripción: $1500 + Día del curso de: $3950
- Horario: 9 a 18hrs.
- Dirigido a: : Fisioterapeutas y estudiantes de últimos semestres
- Cupo: 30 alumnos
- Organiza y Avala: ESITEF Internacional
- Profesor: Prof. Tomás Bonino 🇪🇸
La Rehabilitación de piso pélvico femenino se basa en el diagnóstico y tratamiento de las disfunciones perineales en las esferas urológica, ginecológica, coloproctología y sexual en la mujer. Se encuentra dentro da las incumbencias de la Fisioterapia, aportando en conocimiento por parte de los alumnos de una especialidad poco difundida, en auge a nivel mundial.
Objetivos de aprendizaje
“Que los estudiantes logren:”
Conocer los fundamentos de la anatomía, neurofisiología y fisiopatología de la zona abdomino-pelvi-perineal y ano rectal en estática y en dinámica.
Identificar patologías ginecológicas, urológicas, coloproctologías y sexuales, su clasificación clínica y tratamiento.
Aplicar los protocolos de valoración funcional abdomino-perineales para una correcta evaluación del paciente.
Determinar las técnicas de tratamiento adecuadas para cada paciente en particular.

Profesora
Manuela Fernández Carro 🇦🇷
- Licenciatura en kinesiología y fisioterapia
- “Tratamiento miofascial en pelviperineologia”
- Experto universitario de rehabilitacion del suelo pélvico Incontinencia pediátrica, Universidad Internacional de Andalucia.
- Postgrado en rehabilitacion uroproctoginecologica,
- Certificada en:
-Uronefrología, incontinencia urinaria, disfunciones vesicales, enuresis
-Fisioterapia para la mujer durante el embarazo y después del parto.
-Abordaje integral del niño y joven con vejiga e intestino Neurogenico y sexualidad.
-Fisioterapia durante la gestación y recuperación posparto
-Terapia abdominal hipopresiva
-Aplicaciones terapeuricas en fisiobalones,
-Rehabilitacion en uro-ginecologia,
-Fisioterapia en obstetricia. Abordaje fisico-clinico de la gestación y el puerperio,
-Abordaje miofascial pelvis y tronco inferior, - Directora de “irup” (instituto de rehabilitación urológica y pelviperineal)
Neuquén, Argentina. - Socia fundadora de SOKAR (sociedad kinésica argentina de pelviperineología.
- Docente en Postgrado en Fisioterapia en la mujer y la maternidad (ESITEF – Argentina y México).
- Docente titular de la cátedra “Rehabilitacion Uroproctoginecológica”. Universidad de Flores, Rio Negro, Argentina.

Información completa en el programa 👇🏻