FORMACIÓN
Rehabilitación Pelviperineal Pediátrica
Salta
8 y 9 Noviembre
Profa. Manuela Fernández

Detalles
- Lugar: 20 de Febrero 750, Salta, Argentina
- Fecha: 8 y 9 Noviembre 2021
-
Inversión:
Alumnos Postgrado Mujer: $11.500 pesos
Externos al Postgrado: $14.000 pesos
- Horario: 9 hrs. a 18hrs.
- Dirigido a: Kinesiólogos
- Cupo: 30 alumnos
- Organiza y Avala: ESITEF
Objetivos
La kinesiterapia de piso pélvico en el niño puede ser considerada como el tratamiento de primera línea de elección en las disfunciones del piso pélvico por su carácter no invasivo, sin contraindicaciones, inocuo además de sus resultados en términos de alivio de los síntomas, la posibilidad de combinar elementos de fisioterapia con otros tratamientos y el bajo riesgo de efectos secundarios.
Adquirir los conocimientos y las habilidades necesarias para abordar desde la fisioterapia el diagnóstico y tratamiento de las patologías pelviperineales y del complejo abdómino-lumbo-pelvi-perineal en el infante.
Profesora
Manuela Fernández Carro
- Licenciatura en kinesiologia y fisioterapia
- “Tratamiento miofascial en pelviperineologia”
- Experto universitario de Rehabilitacion del Suelo Pelvico incontinencia pediátrica, Pniversidad Internacional de Andalucia.
- Postgrado en Rehabilitacion Uroproctoginecologica,
- Certificada en:
-Uronefrología, incontinencia urinaria, disfunciones vesicales, enuresis
-Fisioterapia para la mujer durante el embarazo y después del parto.
-Abordaje integral del niño y joven con vejiga e intestino neurogenico y sexualidad. “
-Fisioterapia durante la gestación y recuperación posparto
-Terapia abdominal hipopresiva
-Aplicaciones terapeuricas en fisiobalones,
-Rehabilitacion en uro-ginecologia,
-Fisioterapia en obstetricia. Abordaje fisico-clinico de la gestación y el puerperio,
o Abordaje miofascial pelvis y tronco inferior, - Directora de “IRUP” (instituto de rehabilitación urológica y pelviperineal) neuquén, argentina.
- Socia fundadora de SOKAR (Sociedad kinésica argentina de pelviperineología)
- Docente en Postgrado en Fisioterapia en la mujer y la maternidad (ESITEF-Argentina y México).
- Docente titular de la cátedra “Rehabilitacion Uroproctoginecológica”. Universidad de flores, Rio Negro, Argentina.
