fbpx

Fechas

 

Seminario 1
10 al 15 Agosto 2021

Seminario 2
16 al 21 Noviembre 2021

seminario 3
En 2022 a confirmar

Detalles

 

La Osteopatía es un método manual de diagnóstico y tratamiento, cuyo principal objetivo es restablecer el equilibrio del sistema músculo – esquelético, órganos y fascias, procurando devolver la libertad de movimiento a cualquier estructura del organismo.

La osteopatía ayuda a aliviar, corregir y recuperar lesiones músculo – esqueléticas y patologías orgánicas. Es un método holístico que contempla al individuo como un todo, promoviendo la recuperación del equilibrio mecánico del conjunto de los tejidos corporales músculo – esqueléticos, nerviosos, viscerales y circulatorios.

El osteópata usa sus manos como única herramienta tratando los tejidos y estructuras afectadas, buscando el equilibrio del cuerpo, consiguiendo de este modo la cura definitiva de las patologías. El osteópata busca y trata las disfunciones en diferentes tejidos, en diferentes sistemas, relacionados con la sintomatología, estableciendo y correlacionando posibles reflejos psico – somáticos, somato – psíquicos, viscero – somáticos.

Tomás Bonino 🇪🇸
Fundador ESITEF INTERNACIONAL

Gerardo Galaguza 🇦🇷
Docente adjunto: Cátedra Semiopatología Kinésica Médica ( U.Maza)

Martin Olea 🇦🇷
Titular Cátedra Técnicas Kinésicas II, Fundación Barcelo

Juan Manuel Maidana 🇦🇷
Osteópata C.O. EOM

Javier Ruiz 🇪🇸
Formado en Terapia sacro-craneal . Uppledger Institut

Raúl Sánchez 🇪🇸
Formado en Terapia sacro-craneal . Uppledger Institut

Nicolas Moreno 🇪🇸
Fisioterapeuta desde el año 1998 (Universidad Ramon Llull).
Formado en Osteopatía.

Profesores

 

Para formalizar la inscripción (3 pasos)

1.-Realizar un ingreso / transferencia de 4000 pesos con:
• Nombre del participante.
• Concepto: “Inscripción Deporte Puebla”

BANCO: Banorte
NUM. TARJETA: 4189 1430 1194 0197
CUENTA: 0497595913
CLABE: 072180004975959130
TITULAR: José Luis Juárez López

2.-Enviar el comprobante de ingreso o copia a info@esitef.com indicando:
• Asunto: Inscripción deporte Puebla
• Nombre del Participante
• Teléfono (con prefijos locales) + e-mail
• Universidad donde se graduó o donde estudia

3.-Recibirá un mail de confirmación de su inscripción con más detalles sobre el inicio del postgrado y el modo de realizar los siguientes pagos.

IMPORTANTE:
– Una vez abonada la inscripción, si el alumno no puede asistir al curso no se le reintegrara el dinero de la inscripción.
– En caso de no llegar al cupo mínimo de inscritos, se reintegrará de forma íntegra el dinero depositado.
– El pago de cada uno de los módulos (5800 pesos) se realizará al comienzo de cada módulo de forma directa y presencial con el organizador