fbpx

Formación

Aprendizaje motor: cómo optimizar la enseñanza de ejercicio

Pedagogía de la motricidad

Datos generales

CRHUM 279
Av. Álvaro Obregón 279, Roma Nte., Cuauhtémoc, CP 06700, CDMX

Viernes y Sábado de 9 a 18hrs.
Domingo de 9 a 14 hrs.

Inversión:
Inscripción: $1000 MXN + Día del curso: $4900 MXN

Cupo 15 alumnos

En esta formación vamos a aprender cómo se enseñar movimiento, en nuestro caso en la aplicación del ejercicio terapéutico, para conseguir que lo enseñado sea realmente asimilado e integrado por el usuario y que éste pueda reproducirlo y practicarlo de forma autónoma y autosuficiente.

Se trata de conocer y aplicar de forma práctica los conocimientos de la neurociencia de la pedagogía y de la mecánica neuro-motora para optimizar el aprendizaje por parte del paciente en la aplicación del ejercicio terapéutico.

Enseñar movimiento de forma eficiente requiere elegir unas herramientas pedagógicas y didácticas muy específicas para cada caso seleccionadas dentro de las muchas que hay y aprenderemos.

Desafortunadamente no recibimos formación en esta área durante nuestras carreras, siendo de lo mas importante, usemos el método terapéutico que usemos. Esta formación viene a ofrecernos este conocimiento ESENCIAL

Detalles

Profesor

Tomás Bonino

•Fisioterapeuta (Colegiado en Madrid Nº 2956 )
•Formado en:
•Osteopatía, Mulligan, Inducción Miofascial, Método Watson, Sacro-craneal, Somato-emocional, Terapia miofascial, Cupping Therapy, Taping Neuro Muscular, Método POLD, Postgrado en Sistema cráneo-cérvico-mandibular, Neurodinámica, Método Voijta, Balance Muscular Training ( BMT), etc…
•Postgrado en Sistema cráneo-cérvico-mandibular y dolor oral. (Chile)
•Especialista en patología craneal de origen cervical por Headache Institute, (Australia)
•Director clínico en BONSALUD desde 2002. Práctica privada (Madrid).
•Fisioterapeuta en Ortodoncia, cirugía maxilofacial y Odontología (Hospital de la Zarzuela. Madrid)
•Consultor y asesor de fisioterapia en clínicas, equipos deportivos y pacientes particulares en Barcelona (España), Buenos Aires, Cordoba, Mendoza, Jujuy y Salta (Argentina), Oporto and Lisboa (Portugal), Bogota (Colombia), CDMX, Puebla, Guadalajara, Aguascalientes y Toluca (Mexico).
•Fisioterapeuta en sesione online de Telerehabilitación para pacientes en 17 países.

Para formalizar la Inscripción (3 PASOS)

INVERSIÓN
Inscripción: $1000 MXN +
Día del curso: $4900 MXN

1º- Realizar un ingreso / transferencia de $1000 pesos con:
•Nombre del participante.
•Concepto: “Insc. Optimización CDMX”

BANCO: Banorte
NUM. TARJETA: 4189 1430 1194 0197
CUENTA: 0497595913
CLABE: 072180004975959130
TITULAR: José Luis Juárez López

2°-Enviar el comprobante de ingreso o copia a info@esitef.com indicando:
•Asunto: Insc. Optimización CDMX
•Nombre del Participante
•Teléfono (con prefijos locales) + e-mail
•Universidad donde se licenció o donde estudia

3°- Recibirá un mail de confirmación de su inscripción con más detalles sobre el inicio de la certificación.

IMPORTANTE
–Una vez abonada la inscripción, si el alumno no puede asistir al curso no se le reintegrara el dinero de la inscripción.
–En caso de no llegar al cupo mínimo de inscritos, se reintegrará de forma íntegra el dinero depositado.

Para formalizar la inscripción (3 pasos)

1.-Realizar un ingreso / transferencia de 4000 pesos con:
• Nombre del participante.
• Concepto: “Inscripción Deporte Puebla”

BANCO: Banorte
NUM. TARJETA: 4189 1430 1194 0197
CUENTA: 0497595913
CLABE: 072180004975959130
TITULAR: José Luis Juárez López

2.-Enviar el comprobante de ingreso o copia a info@esitef.com indicando:
• Asunto: Inscripción deporte Puebla
• Nombre del Participante
• Teléfono (con prefijos locales) + e-mail
• Universidad donde se graduó o donde estudia

3.-Recibirá un mail de confirmación de su inscripción con más detalles sobre el inicio del postgrado y el modo de realizar los siguientes pagos.

IMPORTANTE:
– Una vez abonada la inscripción, si el alumno no puede asistir al curso no se le reintegrara el dinero de la inscripción.
– En caso de no llegar al cupo mínimo de inscritos, se reintegrará de forma íntegra el dinero depositado.
– El pago de cada uno de los módulos (5800 pesos) se realizará al comienzo de cada módulo de forma directa y presencial con el organizador