fbpx

LA RODILLA DEL DEPORTISTA

 

Fisioterapia Deportiva

¿Qué aspectos importantes de la rehabilitación de las lesiones de rodilla abordaremos en este curso?

 

Sabemos en nuestra practica kinésica diaria, que los pacientes deportistas con patología de rodilla que buscan soluciones en nuestro conocimiento son muchos. La rodilla es una de las articulaciones del deportista que sufre mucha de las patologías más frecuentes, sean deportistas de deportes de situación o de conjunto o se una disciplina muy extendida en estos años como el running y deportes asociados.

En este curso intentaremos abordar dos grupos de lesiones frecuentes en la rodilla del deportista, la lesiones por sobreuso típicas de deportes de resistencia y las lesiones traumáticas habituales en deportes de contacto y/o situación con acciones de pívot y cambios de dirección. Analizaremos entonces desde el mecanismo lesional y los factores de riesgo asociados hasta los abordajes kinésicos funcionales más eficientes para cada una de ellas, para finalmente definir los criterios que deberíamos considerar para el retorno a la actividad.

Profesor

 

Matías Sampietro
Argentina
Kinesiólogo C.A. BELGRANO

Featured Courses

 

Our Courses

Our Facilities

Global Certificate

Gravida nibh vel velit auctor aliquetn auci elit cons solliazcitudirem sem quibibendum sem nibhutis.

Alumni Support

Gravida nibh vel velit auctor aliquetn auci elit cons solliazcitudirem sem quibibendum sem nibhutis.

Books & Library

Gravida nibh vel velit auctor aliquetn auci elit cons solliazcitudirem sem quibibendum sem nibhutis.

What Students Say

 

Feedback

Para formalizar la inscripción (3 pasos)

1.-Realizar un ingreso / transferencia de 4000 pesos con:
• Nombre del participante.
• Concepto: “Inscripción Deporte Puebla”

BANCO: Banorte
NUM. TARJETA: 4189 1430 1194 0197
CUENTA: 0497595913
CLABE: 072180004975959130
TITULAR: José Luis Juárez López

2.-Enviar el comprobante de ingreso o copia a info@esitef.com indicando:
• Asunto: Inscripción deporte Puebla
• Nombre del Participante
• Teléfono (con prefijos locales) + e-mail
• Universidad donde se graduó o donde estudia

3.-Recibirá un mail de confirmación de su inscripción con más detalles sobre el inicio del postgrado y el modo de realizar los siguientes pagos.

IMPORTANTE:
– Una vez abonada la inscripción, si el alumno no puede asistir al curso no se le reintegrara el dinero de la inscripción.
– En caso de no llegar al cupo mínimo de inscritos, se reintegrará de forma íntegra el dinero depositado.
– El pago de cada uno de los módulos (5800 pesos) se realizará al comienzo de cada módulo de forma directa y presencial con el organizador