fbpx

Nuestras
Formaciones

Presenciales

Activación y equilibración dinámica de patrones motores funcionales.
1 módulo de 3 días.

Capacidad funcional de movimiento (mobility)
1 módulo de 2 días.

Evaluación dinámica-funcional y ejercicio terapéutico.
15 prismas desde los que ver y hacer eficiente cualquier movimiento y crear un plan de acción bien orientado.
1 módulo de 3 días

Evaluación funcional y ejercicio terapéutico en las en las disfunciones lumbares
1 módulo de 3 días.

Evaluación funcional y ejercicio terapéutico en las en las disfunciones cervicales.
1 módulo de 3 días

Optimización del aprendizaje motor desde la neuropedagogía.
1 módulo de 2 días

Juego aplicado al aprendizaje y optimización motora.
1 módulo de 2 días

Especialización en movimiento eficiente y ejercicio terapéutico
5 módulos de 3 días (120hs)

Cada seminario es de 3 días y combina lo mejor de la terapia manual y el ejercicio terapéutico orientado a una región. supone el abordaje integrado ideal de la terapia pasiva y la activa.

– TM + ET en la Región Cervical.
– TM + ET Columna Dorsal y Parrilla costal.
– TM + ET en la Región Lumbar.
– TM + ET en Miembro Superior
– TM + ET en Miembro Inferior.

Especialización en terapia manual integral (TMI)
Cada seminario cuenta con su propio certificado de asistencia. Habiendo cursado los 5 módulos de 3 días cada uno, se conseguirá el especialista en terapia manual integral.
-TMI en la región cervical.
-TMI columna dorsal y parrilla costal.
-TMI en la región lumbar.
-TMI en miembro superior
-TMI en miembro inferior.

Terapia manual en lesiones deportivas
2 módulos de 3 días o 1 módulo de 5 dias

Terapia manual en el sistema visceral
2 módulos de 3 días módulo de 6 días o 2 de 3 días

Diplomado en osteopatía estructural:
6 módulo en 2 años (3 módulos de 4-6 días por año. 200-290hs)

Prevención y readaptación de lesiones en miembros inferiores
1 módulo de 2 días

Terapia manual en lesiones deportivas
2 módulos de 3 días o 1 modulo de 5 dÍas

Dosificación del ejercicio en rehabilitación
1 módulo de 2 días

Plan dinámico de evaluación y recuperación de lesiones En fisioterapia deportiva
1 módulo de 2 o 3 días

Lesiones musculares y tendinopatias acercando la evidencia a la práctica clínica
1 módulo de 2 días

Readaptación de lesiones postquirúrgico de miembro inferior + emergencia deportiva
1 módulo de 3 días

Actualización en lesiones de rodilla en el deportista
1 módulo de 2 días

Abordaje integral del hombro. Simplificando lo complejo.
1 modulo de 2 dias

Postgrado internacional en fisioterapia deportiva
10 módulos de 3 días. (200hs)

Fisioterapia en uro-ginecología
1 modulo de 5 días

Fisioterapia en la embarazada y el preparto
1 módulo de 3 dias

Fisioterapia en el postparto y el puerperio
1 modulo de 3 días

Fisioterapia del neonato y primer año de vida
1 módulo de 4 días

Fisioterapia pelviperineal pediátrica
1 módulo de 2 dias

Fisioterapia del suelo pélvico masculino
1 modulo de 2 dias

Abordaje del peritoneo y cadena vísceral desde la terapia manual y el movimiento
1 modulo de 2 dias

Formación completa en fisioterapia de la mujer y la maternidad
5 módulo de 3 dias cada uno (120hs)

Fisioterapia en parálisis cerebral infantil
1 módulo de 4 días.

Diplomado internacional neuro-rehabilitación infantil
2 años, con 5 seminarios de 3 días por año 240hs)

Diagnóstico y tratamiento de la articulación temporo mandibular,
1 módulo de 3 días.

Electroterapia dinámica-funcional
1 módulo de 3 días

3 hs teóricas + 23 casos clínicos

Clases semanales de movimiento creativo, variado, sano e inteligente

Haciendo simple lo complejo en clases amenas y accesibles

a ) Recuperando curvas fisiológicas. 1,5 hs
b ) Trabajo en patrones cruzados. 1.5 hrs.
c ) Estabilidad dinámico funcional del core. 3 hrs.
d ) Trabajo dinámico del sistema miofascial. 3 hrs.
e ) Biomecánica funcional del mmii. 4 hrs.
f ) Desde la camilla al movimiento. 8 hrs.
g ) Biomecánica función del tronco-cuello y mmss. 6 hrs.
h ) Evaluación funcional dinámica en disfunciones de rodilla. 2.5 hrs.
i ) Guía terapéutica en disfunciones de hombro. 2.5 hrs.
j ) Capacidad funcional de movimiento – hombro-tórax-cervical. 2.5 hrs.
k ) Capacidad funcional de movimiento cadera-rodilla-tobillo-pie. 3 hrs.
l ) Evaluación funcional dinámica de disfunciones lumbares. 3 hrs.
m ) Evaluación dinámica y trabajo funcionales en disfunción cervical. 3 hrs.
n ) Trabajos dinámicos de activación y mejora del pie. 2 hrs.
o ) Eficiencia en los motores del movimiento. 2 hrs.
p ) Trabajo de movilidad y estabilidad dinámica de caderas. 2 hrs.

– Progresión de 17 ejercicios en Muñeca
– Progresión de 10 ejercicios en el pie
– Progresión de 20 ejercicios en la rotación de cadera.
– Progresión de 24 ejercicios en el hombro
– Progresión de 11 ejercicios en la flexión de cadera

programa de movimiento saludable que busca una RE-INICIACIÓN corporal para RE-ESTABLECER el dominio de todas las bases del movimiento.

herramientas sencillas, útiles y muy prácticas para mejorar tus habilidades al hablar en público.

Online

Equipo docente

Área Deportiva / músculoesquética

Luis García 🇦🇷
Matías Sampietro 🇦🇷
Cristian Gays 🇦🇷
Andres Thomas 🇦🇷
Javier Franco 🇦🇷
Rocío Flamini 🇦🇷
Miguel Cordero 🇪🇸

Área Movimiento

Tomas Bonino 🇪🇸
Noelia Martínez 🇦🇷
Darío Pacheco 🇲🇽
Miriam Rios 🇲🇽
Alberto Sanchez 🇪🇸

Área Terapia Manual

Javier Ruiz 🇪🇸
Raul Sánchez 🇪🇸
Nicolas Moreno 🇪🇸
Tomas Bonino 🇪🇸
Montse Fonts 🇪🇸
Gerardo Galaguza 🇦🇷
Juan M. Maidana🇦🇷
Martín Olea 🇦🇷
Guillermo Lima 🇦🇷

Área Neurología

Marcelo Rocca 🇦🇷
Manuela Fernandez 🇦🇷
Marcelo Gieco 🇦🇷
Chelo Vacaflor 🇦🇷
Marco Terriquez 🇲🇽
Monica Ruiz 🇦🇷

Área Mujer Y Maternidad

Manuela Fernandez 🇦🇷
Claudia Bacariza 🇪🇸
Ainhoa Laborda 🇪🇸
Guadalupe Vega 🇦🇷

Área Agentes Físicos

Javier Crupnick 🇦🇷

Para formalizar la inscripción (3 pasos)

1.-Realizar un ingreso / transferencia de 4000 pesos con:
• Nombre del participante.
• Concepto: “Inscripción Deporte Puebla”

BANCO: Banorte
NUM. TARJETA: 4189 1430 1194 0197
CUENTA: 0497595913
CLABE: 072180004975959130
TITULAR: José Luis Juárez López

2.-Enviar el comprobante de ingreso o copia a info@esitef.com indicando:
• Asunto: Inscripción deporte Puebla
• Nombre del Participante
• Teléfono (con prefijos locales) + e-mail
• Universidad donde se graduó o donde estudia

3.-Recibirá un mail de confirmación de su inscripción con más detalles sobre el inicio del postgrado y el modo de realizar los siguientes pagos.

IMPORTANTE:
– Una vez abonada la inscripción, si el alumno no puede asistir al curso no se le reintegrara el dinero de la inscripción.
– En caso de no llegar al cupo mínimo de inscritos, se reintegrará de forma íntegra el dinero depositado.
– El pago de cada uno de los módulos (5800 pesos) se realizará al comienzo de cada módulo de forma directa y presencial con el organizador