¿POR QUÉ HAY QUE EVALUAR DE FORMA FUNCIONAL? El poner al paciente a realizar actividades que demanden la función de todo su organismo pero de forma orientada, nos va a permitir observar y analizar de una manera eficiente, válida y real de dónde viene su problema.
El objetivo es seleccionar, de los cientos de test que existen, los que más nos sirven como fisioterapeutas para orientar eficiente y rápidamente nuestro diagnóstico funcional en base a la actividad propia de ese paciente en particular.
No deberíamos usar protocolos de evaluación dinámica estándares, ya que dependiendo de las actividades de cada uno , si bien habrá siempre aspectos biomecánicos comunes, debe ser diferenciado
Saber qué observar en cada test es clave, así como sacar la conclusión desde el punto de vista funcional, de qué está mal-funcionando en el conjunto del cuerpo que pueda estar generando la patología por la que el paciente acude a nosotros.
El diagnóstico estructural habitual es importante. pero como profesionales de la función y del movimiento que somos, es el diagnóstico funcional el que nos va a llevar a entender e interpretar la integridad y el conjunto del paciente.
Para formalizar la inscripción (3 pasos)
1.-Realizar un ingreso / transferencia de 4000 pesos con: • Nombre del participante. • Concepto: “Inscripción Deporte Puebla”
BANCO: Banorte NUM. TARJETA: 4189 1430 1194 0197 CUENTA: 0497595913 CLABE: 072180004975959130 TITULAR: José Luis Juárez López
2.-Enviar el comprobante de ingreso o copia a info@esitef.com indicando: • Asunto: Inscripción deporte Puebla • Nombre del Participante • Teléfono (con prefijos locales) + e-mail • Universidad donde se graduó o donde estudia
3.-Recibirá un mail de confirmación de su inscripción con más detalles sobre el inicio del postgrado y el modo de realizar los siguientes pagos.
IMPORTANTE: – Una vez abonada la inscripción, si el alumno no puede asistir al curso no se le reintegrara el dinero de la inscripción. – En caso de no llegar al cupo mínimo de inscritos, se reintegrará de forma íntegra el dinero depositado. – El pago de cada uno de los módulos (5800 pesos) se realizará al comienzo de cada módulo de forma directa y presencial con el organizador