EVALUAR DE FORMA FUNCIONAL…YA!!!

¿POR QUÉ HAY QUE EVALUAR DE FORMA FUNCIONAL?
El poner al paciente a realizar actividades que demanden la función de todo su organismo pero de forma orientada, nos va a permitir observar y analizar de una manera eficiente, válida y real de dónde viene su problema.

El objetivo es seleccionar, de los cientos de test que existen, los que más nos sirven como fisioterapeutas para orientar eficiente y rápidamente nuestro diagnóstico funcional en base a la actividad propia de ese paciente en particular.

No deberíamos usar protocolos de evaluación dinámica estándares, ya que dependiendo de las actividades de cada uno , si bien habrá siempre aspectos biomecánicos comunes, debe ser diferenciado

Saber qué observar en cada test es clave, así como sacar la conclusión desde el punto de vista funcional, de qué está mal-funcionando en el conjunto del cuerpo que pueda estar generando la patología por la que el paciente acude a nosotros.

El diagnóstico estructural habitual es importante. pero como profesionales de la función y del movimiento que somos, es el diagnóstico funcional el que nos va a llevar a entender e interpretar la integridad y el conjunto del paciente.