fbpx

FORMACIÓN EN

Evaluación dinámico funcional orientado a disfunciones lumbares y cervicales

Viña del Mar 🇨🇱
16 y 17 Enero 2022
Prof. Tomás Bonino 🇪🇸

Detalles

Por qué es necesaria esta formación

La evaluación dinámica funcional nos da un con un abanico de enfoques desde el movimiento útiles para evaluar de manera activa y dinámica a nuestros pacientes y clientes, buscando promover el bienestar físico, mental, y emocional.

¿Cuáles son los beneficios de evaluar de forma Funcional y dinámica?

  • Nos permite comprender las relaciones funcionales de las diferentes partes del cuerpo y su implicación en los patrones de movimiento normales, y compararlos con los patológicos.
  • Nos habilita a analizar y diagnosticar el movimiento efectivo funcional global en relación con la mecánica.
  • Nos ayuda a entender cuándo y por qué es necesario el trabajo estático o el dinámico.

  • Nos abre la posibilidades de relacionar las disfunciones con conceptos como el control motor, el timing de contracción, la rigidez funcional, los patrones sinérgicos, todos necesario para la estabilidad y funcionalidad

  • Nos avala para crear un plan de acción terapéutica que se adapta a la realidad de las personas ( que viven y se lesionan en movimiento)

Profesor

Tomás Bonino

  • Fisioterapeuta (Colegiado en Madrid Nº 2956 )
  • Formado oficialmente en Osteopatía, Mulligan, Inducción Miofascial, Método Watson, Cupping Therapy, Taping Neuro Muscular, Neurodinámica, Método Voijta, Joanne Elphinson Movement System (JEMS), Animal Flow, R10 METHOD, …
  • Post graduación en Fisiopatología del sistema Musculo esquelético, craneomandibular, cráneo cervical y dolor facial (Rocabado)
  • Especialista en patología craneal de origen cervical por Headache Institute, Australia
  • Director de Bonsalud. Centro de fisioterapia y osteopatía. Madrid
  • Asesor de fisioterapia en 19 centros de 6 paises.
  • Movement coach en Circ du Soleisl- JOYA
  • Director de ESITEF (Escuela Internacional de Terapia Física). Presente en 9 paises.

Información completa en el programa 👇🏻

Inscripción a la formación
Análisis y optimización del Movimiento y el ejercicio desde el “Functional force managment”

INVERSIÓN
Inscripción: $1000 MXN +
Día del curso: $4900 MXN

1º- Realizar un ingreso / transferencia de $1000 pesos con:
•Nombre del participante.
•Concepto: “Insc. Gestión Fuerzas CDMX”

BANCO: Banorte
NUM. TARJETA: 4189 1430 1194 0197
CUENTA: 0497595913
CLABE: 072180004975959130
TITULAR: José Luis Juárez López

2°-Enviar el comprobante de ingreso o copia a info@esitef.com indicando:
•Asunto: Insc. Gestión Fuerzas CDMX
•Nombre del Participante
•Teléfono (con prefijos locales) + e-mail
•Universidad donde se licenció o donde estudia

3°- Recibirá un mail de confirmación de su inscripción con más detalles sobre el inicio de la certificación.

IMPORTANTE
–Una vez abonada la inscripción, si el alumno no puede asistir al curso no se le reintegrara el dinero de la inscripción.
–En caso de no llegar al cupo mínimo de inscritos, se reintegrará de forma íntegra el dinero depositado.

Para formalizar la inscripción (3 pasos)

1.-Realizar un ingreso / transferencia de 4000 pesos con:
• Nombre del participante.
• Concepto: “Inscripción Deporte Puebla”

BANCO: Banorte
NUM. TARJETA: 4189 1430 1194 0197
CUENTA: 0497595913
CLABE: 072180004975959130
TITULAR: José Luis Juárez López

2.-Enviar el comprobante de ingreso o copia a info@esitef.com indicando:
• Asunto: Inscripción deporte Puebla
• Nombre del Participante
• Teléfono (con prefijos locales) + e-mail
• Universidad donde se graduó o donde estudia

3.-Recibirá un mail de confirmación de su inscripción con más detalles sobre el inicio del postgrado y el modo de realizar los siguientes pagos.

IMPORTANTE:
– Una vez abonada la inscripción, si el alumno no puede asistir al curso no se le reintegrara el dinero de la inscripción.
– En caso de no llegar al cupo mínimo de inscritos, se reintegrará de forma íntegra el dinero depositado.
– El pago de cada uno de los módulos (5800 pesos) se realizará al comienzo de cada módulo de forma directa y presencial con el organizador