fbpx

Formación

Evaluación dinámica funcional y reeducación del movimiento

14 estrategias para poder analizar cualquier acción y generar un plan de OPTIMIZACIÓN

Datos generales

Viernes de 16 a 20 hrs.
Sábado y domingo de 9 a 18 hrs.

Inversión: 100 euros Inscripción +
245 día del curso
Total:345 euros

Cupo 30 alumnos

La evaluación dinámica funcional nos da un con un abanico de enfoques desde el movimiento útiles para evaluar de manera activa y dinámica a nuestros pacientes y clientes.

Nos aporta herramientas diagnósticas de exploración del movimiento propio y del otro, el análisis de los patrones adquiridos, la relación que se establece entre diversas lesiones o patologías y las estrategias de movimiento consecuentes.
Y nos ofrece opciones y variantes de movimiento eficiente y optimo que nos ayudarán a integrar todos los sistemas implicados en la dinámica humana, para una mejora real y sostenida en el tiempo

Existe una necesidad URGENTE entre los profesionales de la terapia física y la educación física en incluir el análisis dinámico funcional, el diagnóstico del movimiento e implementar estrategias terapéuticas o de optimización que impliquen movimiento como herramientas para el trabajo clínico o de entrenamiento . Y tener un mejor conocimiento de estos enfoques tanto para sí mismos como para los pacientes o clientes.

Profesor

Tomás Bonino

• Fisioterapeuta (Colegiado en Madrid Nº 2956 )
• Formado en:
• Osteopatía, Mulligan, Inducción Miofascial, Método Watson, Sacro-craneal, Somato-emocional, Terapia miofascial, Cupping Therapy, Taping Neuro Muscular, Método POLD, Postgrado en Sistema cráneo-cérvico-mandibular, Neurodinámica, Método Voijta, Balance Muscular Training ( BMT), etc…
• Postgrado en Sistema cráneo-cérvico-mandibular y dolor oral. (Chile)
• Especialista en patología craneal de origen cervical por Headache Institute, (Australia)
• Director clínico en BONSALUD desde 2002. Práctica privada (Madrid).
• Fisioterapeuta en Ortodoncia, cirugía maxilofacial y Odontología (Hospital de la Zarzuela. Madrid)
• Consultor y asesor de fisioterapia en clínicas, equipos deportivos y pacientes particulares en Barcelona (España), Buenos Aires, Cordoba, Mendoza, Jujuy y Salta (Argentina), Oporto and Lisboa (Portugal), Bogota (Colombia), CDMX, Puebla, Guadalajara, Aguascalientes y Toluca (Mexico).
• Fisioterapeuta en sesione online de Telerehabilitación para pacientes en 17 paises.

Para formalizar la inscripción (3 pasos)

1.-Realizar un ingreso / transferencia de 4000 pesos con:
• Nombre del participante.
• Concepto: “Inscripción Deporte Puebla”

BANCO: Banorte
NUM. TARJETA: 4189 1430 1194 0197
CUENTA: 0497595913
CLABE: 072180004975959130
TITULAR: José Luis Juárez López

2.-Enviar el comprobante de ingreso o copia a info@esitef.com indicando:
• Asunto: Inscripción deporte Puebla
• Nombre del Participante
• Teléfono (con prefijos locales) + e-mail
• Universidad donde se graduó o donde estudia

3.-Recibirá un mail de confirmación de su inscripción con más detalles sobre el inicio del postgrado y el modo de realizar los siguientes pagos.

IMPORTANTE:
– Una vez abonada la inscripción, si el alumno no puede asistir al curso no se le reintegrara el dinero de la inscripción.
– En caso de no llegar al cupo mínimo de inscritos, se reintegrará de forma íntegra el dinero depositado.
– El pago de cada uno de los módulos (5800 pesos) se realizará al comienzo de cada módulo de forma directa y presencial con el organizador