fbpx

CERTIFICACIÓN

Dosificación del ejercicio en rehabilitación deportiva

Monterrey 🇲🇽
29, 30 Abril y 1 Mayo 2022
Prof. Matías Sampietro 🇦🇷

Detalles

En esta certificación, podrás incorporar la mayor cantidad de herramientas basadas en la evidencia para la dosificación del ejercicio en el proceso de rehabilitación y pueda aplicarlas de manera inmediata en su práctica diaria

¿QUÉ ES DOSIFICACIÓN DEL EJERCICIO?

Las relaciones entre carga, capacidad de carga, el rendimiento y la salud son temas de interés en los campos de la rehabilitación deportiva a nivel internacional. ¿Cómo debemos incluir el ejercicio en un deportista en rehabilitación para optimizar las adaptaciones? ¿Cuánto ejercicio o carga (mucho o poco) puede un deportista recibir sin perjudicar o afectar su proceso de curación? ¿Qué relación existe entre la carga que recibe el atleta, y su capacidad para tolerarla? Responder estos interrogantes nos introduce a un apasionante mundo de la relación entre el ejercicio, el rendimiento y la rehabilitación de lesiones, donde la gestión de múltiples factores modifican las relaciones entre estos aspecto y pueden potenciar las diferentes intervenciones terapéuticas.

Profesor

Matías Sampietro

  • Doctorando en Ciencias de la Salud. (UNC).
  • Magister en Prevención y readaptación físico deportivo.
    Universidad Internacional Isabel I de Castilla.
  • Experto Universitario en Prevención de lesiones y Readaptación
    Físico Deportiva. IICEFS-Universidad Internacional Isabel I de Castilla.
  • Licenciado en Kinesiología y Fisioterapia. Realizado en la Escuela de
    Kinesiología y Fisioterapia. UNC
  • Profesor de Educación Física. IPEF
  • Jefe Del Departamento De Fisioterapia Y Kinesiología Club Atlético
    Belgrano De Córdoba
  • Docente en Máster Internacional en Entrenamiento Personal,
    Prevención y Readaptación Físico-Deportiva. Máster certificado por
    la Universidad de Murcia y INTECC
  • Docente en Posgrado de Kinesiología deportiva de alto rendimiento.
    ESITEF
  • Docente en Posgrado en Fisioterapia deportiva. UPAEP-ESITEF-
    sede Monterrey, Guadalajara y Puebla (México).
  • Certificado en Entrenamiento en deportes de equipo.
    BARCA INNOVATTION HUB UNIVERSITAS. Certificado en Prevención
    de lesiones.
  • Docente en Master Universitario en Entrenamiento y Nutrición
    Deportiva. Universidad Europea de Madrid. Docente Invitado.
  • Docente en Congresos, Simposios y jornadas a nivel Nacional e Internacional

Información completa en el programa 👇🏻

Para formalizar la Inscripción (3 PASOS)

INVERSIÓN
Reserva/Inscripción: $1000 MXN
+ Día del curso : $4800 MXN
Total: $5800 MXN

1.-Realizar un ingreso / transferencia de $1000 MXN con:
• Nombre del participante.
• Concepto: “Insc. Hombro MTY”

BANCO: Banorte
NUM. TARJETA: 4189 1430 1194 0197
CUENTA: 0497595913
CLABE: 072180004975959130
TITULAR: José Luis Juárez López

2.-Enviar el comprobante de ingreso o copia a info@esitef.com indicando:
• Asunto: Insc. Hombro MTY
• Nombre del Participante
• Teléfono (con prefijos locales) + e-mail
• Universidad donde se gradúo o donde estudia

3.-Recibirá un mail de confirmación de su inscripción con más detalles sobre el inicio de la certificación.

IMPORTANTE:
–Una vez abonada la inscripción, si el alumno no puede asistir al curso no se le reintegrará el dinero de la inscripción.
–En caso de no llegar al cupo mínimo de inscritos, se reintegrará de forma íntegra el dinero depositado.

Para formalizar la inscripción (3 pasos)

1.-Realizar un ingreso / transferencia de 4000 pesos con:
• Nombre del participante.
• Concepto: “Inscripción Deporte Puebla”

BANCO: Banorte
NUM. TARJETA: 4189 1430 1194 0197
CUENTA: 0497595913
CLABE: 072180004975959130
TITULAR: José Luis Juárez López

2.-Enviar el comprobante de ingreso o copia a info@esitef.com indicando:
• Asunto: Inscripción deporte Puebla
• Nombre del Participante
• Teléfono (con prefijos locales) + e-mail
• Universidad donde se graduó o donde estudia

3.-Recibirá un mail de confirmación de su inscripción con más detalles sobre el inicio del postgrado y el modo de realizar los siguientes pagos.

IMPORTANTE:
– Una vez abonada la inscripción, si el alumno no puede asistir al curso no se le reintegrara el dinero de la inscripción.
– En caso de no llegar al cupo mínimo de inscritos, se reintegrará de forma íntegra el dinero depositado.
– El pago de cada uno de los módulos (5800 pesos) se realizará al comienzo de cada módulo de forma directa y presencial con el organizador