Sabiendo, como sabemos , de la multifactorialidad de los problemas de salud en seres humanos que somos Sistemas Dinámicos Complejos … ¿Es la hiperespecializacion sanitaria la solución?
¿No es paradójico que, por un lado, sabemos cada vez más que
– Es la interrelación de todos los sistemas , el entorno y nuestros hábitos el origen de nuestras alteraciones de salud… pero haya cada vez más especialistas en un solo sistema o ,peor aún , en una pequeña parte de un solo sistema?
– No hay una causa-un efecto y que el dolor persistente no tiene mayoritariamente un origen estructural… pero estemos buscando especializarnos en la busca de lo micro a través de tecnología?
– Los problemas físicos de las personas pueden tener múltiples orígenes… pero seguimos creyendo que existen las “cadenas lesiones ” descritas por metodologías de muchas décadas atrás. como origen de los problemas?
La sanidad necesita gente con AMPLITUD de miras y una amplia experiencia en distintos ámbitos y diferentes perspectivas que pueda interconectar mejor las múltiples variables.
Porque sería bueno salir de ese “sistema de trincheras paralelas”. donde cada uno cava más profundo en su trinchera y rara vez se asoma para ver qué sucede en las otras trincheras, aun cuando la respuesta a su problema suele estar en alguna de ellas.
Evitar el “afianzamiento cognitivo” ( ver la cosas solo desde la visión de una especialidad ) parece , en realidad, lo más interesante en salud.
Te recomiendo el libro ” Amplitud. Por qué los generalistas triunfan en un mundo especializado” de David Epstein
Para formalizar la inscripción (3 pasos)
1.-Realizar un ingreso / transferencia de 4000 pesos con: • Nombre del participante. • Concepto: “Inscripción Deporte Puebla”
BANCO: Banorte NUM. TARJETA: 4189 1430 1194 0197 CUENTA: 0497595913 CLABE: 072180004975959130 TITULAR: José Luis Juárez López
2.-Enviar el comprobante de ingreso o copia a info@esitef.com indicando: • Asunto: Inscripción deporte Puebla • Nombre del Participante • Teléfono (con prefijos locales) + e-mail • Universidad donde se graduó o donde estudia
3.-Recibirá un mail de confirmación de su inscripción con más detalles sobre el inicio del postgrado y el modo de realizar los siguientes pagos.
IMPORTANTE: – Una vez abonada la inscripción, si el alumno no puede asistir al curso no se le reintegrara el dinero de la inscripción. – En caso de no llegar al cupo mínimo de inscritos, se reintegrará de forma íntegra el dinero depositado. – El pago de cada uno de los módulos (5800 pesos) se realizará al comienzo de cada módulo de forma directa y presencial con el organizador