fbpx

Certificación

Abordaje integrativo de la pelvis menor y cadera

Datos generales

Lunes y Martes de 9 a 18:30 hrs.

Inscripción:
150.000 pesos (como reserva de cupo)
+ 170 USD a entregar el primer dÍa del curso

Cupo 30 alumnos

Objetivo general

Que el terapeuta desarrolle las habilidades y destrezas necesarias para la correcta evaluación y tratamiento de la pelvis menos y la cadera.

El complejo abdómino-pélvco es de suma importancia tanto en la mecánica humana como en la salud general.
Por un lado la pelvis menor contiene órganos vitales relacionados con la reproducción, la excreción y la eliminación de desechos. Estos órganos incluyen el útero, la vagina, la vejiga urinaria y el recto. Cada uno de ellos cumple funciones específicas y es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema reproductivo y excretor
Por otro está la cadera es la articulación que , por un lado tiene mas movilidad y por otro, es responsable de la transmisión de fuerzas en carga
Es una región que sufre de muchas alteraciones propias y también refleja problemas de otras, que afectan a la salud.
En esta formación ofrecemos herramientas de diagnóstico y tratamiento tanto para una normalización estructural del tejido blando de la región desde la terapia manual como estrategias de evaluación y tratamiento del aspecto funcional y motor

En cuanto al abordaje manual de la pelvis menor:

  • Principios bases y práctica de la terapia fascial en fascias viscerales.
  • Anatomía y fisiología fascial de la pelvis menor.
  • Estudio de las disfunciones fasciales viscerales y su repercusión en el sistema. musculoesqulético
  • Identificación palpatoria de fascias viscerales.
  • Evaluación y diagnóstico de la falta de movilidad visceral
  • Aplicación práctica de la terapia fascial en visceral.
  • Evaluación de la función de la cadera.
  • Tratamiento manual y dinámico de la cadera.

Profesor

Tomás Bonino

  • Fisioterapeuta (Colegiado en Madrid Nº 2956 )
  • Formado en: Osteopatía, Mulligan, Inducción Miofascial, Método Watson, Sacro-craneal, Somato-emocional,
  • Terapia miofascial, Cupping Therapy, Taping Neuro Muscular, Método POLD, Postgrado en Sistema cráneo- cérvico-mandibular, Neurodinámica, Método Voijta, Balance Muscular Training ( BMT), etc…
  • Postgrado en Sistema cráneo-cérvico-mandibular y dolor oral. (Chile)
  • Especialista en patología craneal de origen cervical por Headache Institute, (Australia)
  • Director clínico en BONSALUD desde 2002. Práctica privada (Madrid).
  • Fisioterapeuta en Ortodoncia, cirugía maxilofacial y Odontología (Hospital de la Zarzuela. Madrid)
  • Consultor y asesor de fisioterapia en clínicas, equipos deportivos, compañías de danza y pacientes particulares en Madrid, San Sebastian, Alicante, Sevilla y Barcelona (España), Buenos Aires, Cordoba, Mendoza, Jujuy, Paraná, Santa Fe y Salta (Argentina), Oporto y Lisboa (Portugal), Bogota y Manizáles (Colombia), CDMX, Puebla, Guadalajara, Tijuana, Aguascalientes, MAzatlan, Morelia, Zacatecas y Toluca (Mexico), Lima ( Peru) y Montevideo (Uruguay)
  • Fisioterapeuta en sesione online de Telerehabilitación para pacientes en 17 países.

Para formalizar la inscripción (3 pasos)

1.-Realizar un ingreso / transferencia de 4000 pesos con:
• Nombre del participante.
• Concepto: “Inscripción Deporte Puebla”

BANCO: Banorte
NUM. TARJETA: 4189 1430 1194 0197
CUENTA: 0497595913
CLABE: 072180004975959130
TITULAR: José Luis Juárez López

2.-Enviar el comprobante de ingreso o copia a info@esitef.com indicando:
• Asunto: Inscripción deporte Puebla
• Nombre del Participante
• Teléfono (con prefijos locales) + e-mail
• Universidad donde se graduó o donde estudia

3.-Recibirá un mail de confirmación de su inscripción con más detalles sobre el inicio del postgrado y el modo de realizar los siguientes pagos.

IMPORTANTE:
– Una vez abonada la inscripción, si el alumno no puede asistir al curso no se le reintegrara el dinero de la inscripción.
– En caso de no llegar al cupo mínimo de inscritos, se reintegrará de forma íntegra el dinero depositado.
– El pago de cada uno de los módulos (5800 pesos) se realizará al comienzo de cada módulo de forma directa y presencial con el organizador