Certificación
Abordaje integrativo de la pelvis menor y cadera
- Tomás Bonino (ESP)
- Bogotá (COL)
- 2 y 3 Octubre 2023

Datos generales
Lunes y Martes de 9 a 18:30 hrs.
Inscripción:
150.000 pesos (como reserva de cupo)
+ 170 USD a entregar el primer dÍa del curso
Cupo 30 alumnos

Que el terapeuta desarrolle las habilidades y destrezas necesarias para la correcta evaluación y tratamiento de la pelvis menos y la cadera.
El complejo abdómino-pélvco es de suma importancia tanto en la mecánica humana como en la salud general.
Por un lado la pelvis menor contiene órganos vitales relacionados con la reproducción, la excreción y la eliminación de desechos. Estos órganos incluyen el útero, la vagina, la vejiga urinaria y el recto. Cada uno de ellos cumple funciones específicas y es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema reproductivo y excretor
Por otro está la cadera es la articulación que , por un lado tiene mas movilidad y por otro, es responsable de la transmisión de fuerzas en carga
Es una región que sufre de muchas alteraciones propias y también refleja problemas de otras, que afectan a la salud.
En esta formación ofrecemos herramientas de diagnóstico y tratamiento tanto para una normalización estructural del tejido blando de la región desde la terapia manual como estrategias de evaluación y tratamiento del aspecto funcional y motor
En cuanto al abordaje manual de la pelvis menor:
- Principios bases y práctica de la terapia fascial en fascias viscerales.
- Anatomía y fisiología fascial de la pelvis menor.
- Estudio de las disfunciones fasciales viscerales y su repercusión en el sistema. musculoesqulético
- Identificación palpatoria de fascias viscerales.
- Evaluación y diagnóstico de la falta de movilidad visceral
- Aplicación práctica de la terapia fascial en visceral.
- Evaluación de la función de la cadera.
- Tratamiento manual y dinámico de la cadera.
Profesor

Tomás Bonino
- Fisioterapeuta (Colegiado en Madrid Nº 2956 )
- Formado en: Osteopatía, Mulligan, Inducción Miofascial, Método Watson, Sacro-craneal, Somato-emocional,
- Terapia miofascial, Cupping Therapy, Taping Neuro Muscular, Método POLD, Postgrado en Sistema cráneo- cérvico-mandibular, Neurodinámica, Método Voijta, Balance Muscular Training ( BMT), etc…
- Postgrado en Sistema cráneo-cérvico-mandibular y dolor oral. (Chile)
- Especialista en patología craneal de origen cervical por Headache Institute, (Australia)
- Director clínico en BONSALUD desde 2002. Práctica privada (Madrid).
- Fisioterapeuta en Ortodoncia, cirugía maxilofacial y Odontología (Hospital de la Zarzuela. Madrid)
- Consultor y asesor de fisioterapia en clínicas, equipos deportivos, compañías de danza y pacientes particulares en Madrid, San Sebastian, Alicante, Sevilla y Barcelona (España), Buenos Aires, Cordoba, Mendoza, Jujuy, Paraná, Santa Fe y Salta (Argentina), Oporto y Lisboa (Portugal), Bogota y Manizáles (Colombia), CDMX, Puebla, Guadalajara, Tijuana, Aguascalientes, MAzatlan, Morelia, Zacatecas y Toluca (Mexico), Lima ( Peru) y Montevideo (Uruguay)
- Fisioterapeuta en sesione online de Telerehabilitación para pacientes en 17 países.
- Formado en: JEMS (Joanne Elphingston Movement System), Hatha Yoga, Calistenia, Animal Flow, R10 Method, Dinamic Posture Method, Kinestesic Gymnastic, … y diversas metodologías en entrenamiento desde el movimiento.
- Formación en Aprendizaje motor: “The art and science of cueing” ( Eric Franklin),
“Optimización del aprendizaje motor” (Fidias), “Creatividad, sistemas complejos y deporte” (C.Torrents) - Movement Coach para deportistas y artistas escénicos de elite en 9 países.
- Movement coach en Cirque du Soleil (Cancún)
- Fundador de “Re-Move” y “Movement Therapy”
- Director de proyecto “Movement Coaching “ y entrenamiento físico en el Ballet Nacional de España
- Investigador-colaborador en I_mBody_LAb y MoveIntPlay_Lab (Univ. Carlos III, Madrid).
- Investigador-colaborador en “Neurocognition and Action” y “Center of Excellence “Cognitive Interaction Technology” ( Universidad Bielefeld. Alemania)
- Formado en “Design Thinking for Leading and Learning” y “Mechanics: Kinematics and Dynamics” ( Massachusets Instituto of Technology. Boston. USA)
- Fundador de ESITEF (Escuela Internacional de Terapia Física). 10 países (España, Portugal, Argentina, Peru, Bolivia, Ecuador, Colombia, Costa Rica, México y Uruguay)
- Participación en postgrados, cursos, talleres y seminarios en Universidades, Hospitales, Asociaciones profesionales, etc… en 52 ciudades de 10 países desde 2007.
- Director académico y docente en Postgrado de Osteopatía y Fisioterapia deportiva, (ESITEF) – 32 ediciones.( España-Portugal-Argentina-Mexico)
- Profesor del Postgrado en movimiento y ejercicio terapéutico. (M.E.T.) (España)
- Creador y docente del “Experto en Movement Coaching: Especialización en movimiento eficiente” (Argentina, México y Portugal)
- Fundador y docente en la Especialización en Terapia Manual Integral (México, Argentina y Portugal)
- Docente en el “Experto en rehabilitación, readaptación y reentrenamiento “ ( Equipo Physical)
- Consultor académico y speaker en “Fisio Campus” y “Fisio-online” desde 2014
- Director- editor de “FISIOREPORT. Fisioterapia en el mundo” Coordinador en “FISIO-HUB.
- Compartiendo ideas en fisioterapia” y el “Concurso mundial de proyectos”
- Fundador de los programas ONLINE: “Crecer”, “Crecer en movimiento” y “Club de actualización”
- Co director del departamento de I + D + I de ESITEF
- Fundador de “EXPERIENCIA FISIO. La revolución en eventos de fisioterapia”.
- Speaker en numerosas charlas, seminarios, workshops y master class en congresos internacionales, universidades, asociaciones y grupos desde 2005.
- Speaker en TEDx 2016: “Un modo de vida diferente: viajando, curando y enseñando a curar
- Speaker en TEDx 2017: “El futuro demanda un nuevo modelo de postgrados universitarios”
- Co autor del libro “Fisioterapia desde y para el movimiento “ 2022