Certificación
Abordaje del Hombro
De la ultima evidencia a la práctica clínica
- Javier Franco
- Guadalajara (MEX)
- 26, 27 y 28 Mayo 2023

Datos generales
Kinemedicsport Area 360
C. Andrés terán 1413, Lomas del Country, 44610, Guadalajara, Jalisco
Viernes y sábado de 9 a 18:30 hrs.
Domingo de 9 a 14 hrs.
Reserva/Inscripción: $1000 MXN
+ Día del curso : $4800 MXN
Total: $5800 MXN
Cupo 30 alumnos

La patología de Hombro genera en el kinesiólogo grandes dudas de abordaje. Los tratamientos son lentos, con altibajos, sin recetas…complejos…
Pero esta complejidad no debe transformarse en un imposible. Debemos ser capaces de entender la biomecánica normal y las variabilidades de la normalidad como primera medida y los posibles determinantes de la patología y su interrelación.
En este curso abordaremos la patología del hombro desde una mirada simple, moderna y basada en la que permita una rápida aplicación en la práctica clínica diaria del profesional.
Enfoque nuevo, simple, basado en evidencia…
En los últimos años el enfoque ha cambiado mucho. Hoy la gran mayoría de los hombros dolorosos mejoran sus síntomas con kinesiología de calidad. La cirugía ha demostrado no ser efectiva, salvo en casos muy puntuales. Esto nos genera el desafío de estar a la altura, saber diagnosticar de manera sencilla, sin complicarnos con Test Médicos. Tener conocimientos de cómo empezar un tratamiento con una adecuada estrategia de Rehabilitación. Poder manejar el dolor y superar las expectativas de mi paciente.
Los abordajes de complejidad se resuelven con intervenciones simples y precisas.
Fisioterapia actual en Miembro Superior, nuevos enfoques
Tratamiento con enfoque en la función. Modulación del dolor
Consenso 2022 sobre abordaje del tratamiento del hombro.
JORNADA 1
Entender las causas del dolor y la disfunción.
Hombro doloroso relativo al manguito rotador.
El rol de la escapula y la variabilidad. Rótulos diagnósticos y diagnóstico diferencial.
Evaluaciones kinésicas simples. Abordaje del tratamiento primera fase.
Causas de las lesiones por micro trauma en deporte.
Cuando un hombro es quirúrgico. Tratamiento simple de lesiones complejas
Plan de ejercicios con criterio clínico. Criterios return to sport.
Como armar un programa de ejercicios efectivo. Manejo de la carga, familia.
De las fuerzas del miembro superior.
JORNADA 2
Hombro congelado. Poner la estructura disponible.
Causas probables de hombro congelado, nuevas evidencias.
Idiopático o adquirido. Rol del snc . Rol del stretching en estas patologías.
Hombro oncológico, update y nuevas técnicas medicas, su relación con la patología.
Diferentes técnicas manuales en hombro congelado etapa dolor y etapa rigidez
Manejo de la protesis de hombro reversa. La estrategia del deltoides.
JORNADA 3
Hombro inestable, diferencias entre subluxación, luxación y aprehensión.
Hiperlaxitud. Nuevas clasificaciones (TUBS, AIOS, AMBRII).
Como hacer un pronóstico en la lesión inestable basado en evidencia nueva.
Hombro del lanzador, hombro del tenista y del nadador.
Cadenas cerradas y abiertas y su rol en la rehabilitación de estos pacientes.
Hipermovilidad adquirida, lesiones en bailarinas y gimnastas.
Analisis pronostico en las lesiones roll over (Bankart , SLAP, Hill sachs)
Profesor

Javier Franco
MN 6451– MPRN 390
•Lic. Kinesiólogo Fisiatra UBA
•Prof. Nacional Educación Física INEF Gral. Belgrano
•Director Kinesiosport Patagonia – Bariloche
•Participante Programa Intercambio Profesional Aspen Valley Hospital 2007/2008
•Docente Biomecánica Aplicada al Deporte Instituto Superior Enseñanza Esquí AADIDES
•Disertante invitado en cursos Multimedia y Congresos Nacionales de Kinesiología y Medicina desde 2008
•Miembro Grupo LDI – Co Editor Revista AKD
•Miembro AKD