A MOVERSE FISIOS !!!

Existe una necesidad urgente entre los profesionales de la terapia física en incluir el análisis dinámico funcional, el diagnóstico del movimiento e implementar estrategias terapéuticas que impliquen movimiento como herramientas para el trabajo clínico. y tener un mejor conocimiento de estos enfoques tanto para sí mismos como para los pacientes.

Hay un gran abanico de enfoques terapéuticos desde el movimiento útiles para evaluar y tratar de manera activa y dinámica a nuestros pacientes, buscando promover el bienestar físico, mental, y emocional.

Nos aportan herramientas diagnósticas de exploración del movimiento propio y del otro, el análisis de los patrones adquiridos, la relación que se establece entre diversas lesiones o patologías y las estrategias de movimiento consecuentes.

Nos aporta el conocimiento necesario sobre la neurociencia aplicada a la terapia con movimiento y el ejercicio terapéutico, entendiendo que sólo trabajando desde el snc y modificándolo se generarán cambios reales en las funciones motrices Y nos ofrece opciones y variantes terapéuticas de movimiento eficiente y optimo que nos ayudarán a integrar todos los sistemas implicados en la dinámica humana, para una curación real y sostenida en el tiempo.